Estándar 1.1.
Reconoce las preguntas y problemas que han caracterizado a la filosofía desde
su origen, comparando con el planteamiento de otros saberes, como el
científico. 
EXPLICACIÓN MÍTICA
FRENTE A EXPLICACIÓN RACIONAL
| 
EM | 
ER | 
| 
Narración | 
Discurso argumentado | 
| 
Símbolos | 
Conceptos | 
| 
Seres sobrenaturales | 
Seres naturales | 
| 
Relación causa efecto: arbitraria | 
Relación causa efecto: necesaria | 
EXPLICACIÓN RACIONAL
| 
FILOSÓFICA | 
CIENTÍFICA | ||||||||||
| 
Teórica 
Metafísica u ontología 
Epistemología 
Antropología 
Lógica 
Estética 
Práctica 
Ética 
Filosofía política | 
 | 
EXPLICACIÓN
FILOSÓFICA Y EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
|  | 
EF | 
EC | 
| 
Semejanzas  | 
Explicación racional | 
Explicación racional | 
| 
Diferencias de contenido | 
Saber totalizador y radical (intenta
  abarcar la totalidad de lo real) 
P.ej. ¿Qué es el tiempo? 
La filosofía se centra en LA REALIDAD | 
Saber particular (fenómenos concretos
  de la realidad) 
P.ej. El tiempo. T=e/v 
La ciencia se centra en aspectos o
  regiones de la REALIDAD (biológico, físico, químico, et.) | 
| 
Diferencias de método | 
Hermenéutico (Comprensión) | 
Hipotético-deductivo 
(Explicación y predicción) | 
| 
Aplicación | 
Ética y política | 
Técnica | 
| 
Objetivo | 
Critica y duda | 
Verdad  | 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.