1. Semejanzas y diferencias entre la explicación mítica y racional.
2. Las ramas de la filosofía.
3. Los periodos de la filosofía
4. Las definiciones de FILOSOFÍA de L. Wittgenstein, Platón, Aristóteles y B. Russell.
UNIDAD 2 EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
1. Sensación, percepción, conocimiento sensible e intelectual ”.
2. Conceptos, juicios y razonamientos.
3. Juicios analíticos, sinténticos y teorías de la verdad.
4. Razonamientos deductivos e inductivos
5. Tipos de verdad. Ignorancia, duda y certeza.
6. Esencia y apariencia.
7.El modelo naturalista, racionalista y empirista.
UNIDAD 3 CIENCIA, TECNOOLOGÍA Y SOCIEDAD
1.     
Tipos de ciencias.
2.     
Señala dos diferencias entre ciencias experimentales y
ciencias formales. 
3.     
¿En qué consiste el método axiomático deductivo? 
4.     
Define los términos “tautología” y “axioma”. 
5.     
¿Qué son las geometrías euclidianas? 
6.     
 Describe las diferentes fases del método científico.
7.     
Señala una diferencia entre hipótesis y ley científica.
8.     
 Define los siguientes términos: hipótesis, ley,
experimento, verificación. corroboración, refutación, teoría. 
9.     
Señala la diferencia entre técnica y tecnología. 
10.   ¿En qué
consiste el problema de la inducción?  
UNIDAD 4. LÓGICA
 
UNIDAD 4. LÓGICA
1.       Define el término “inferencia”. 
2.      Diferencia entre validez y verdad. 
3.      ¿Qué se entiende por reglas de inferencia? 
4.      ¿Qué significa la expresión “lógica formal”?
5.     Definición de “falacia”. 
 
 
 
