Relaciona las escuelas metafísicas de la columna izquierda con las caracterizaciones de la columna de la derecha.
domingo, 13 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
ESTÁNDARES EVALUABLE BLOQUE 4 LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
BLOQUE 4. ESTÁNDARES EVALUABLES: LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
1.1. Conoce qué es la metafísica y utiliza la abstracción para comprender
sus contenidos y actividad, razonando sobre los mismos.
2.1. Describe las principales interpretaciones metafísicas y los problemas
que suscita el conocimiento metafísico de la realidad.
2.2 Comprende y utiliza con rigor conceptos metafísicos como ser, sistema
metafísico, realidad, apariencia, materia y espíritu, unidad, dualidad, multiplicidad,
devenir, necesidad, contingencia, trascendencia, categoría y abstracción,
materialismo, espiritualismo, existencialismo o esencialismo, entre otros.
2.3 Realiza un análisis crítico ante teorías metafísicas divergentes de interpretación
de la realidad.
2.4. Analiza y comprende fragmentos de
textos breves y significativos sobre las problemáticas metafísicas que
plantea la realidad, de pensadores como Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino,
Descartes, Marx, Nietzsche, entre otros, comparando y estableciendo semejanzas
y diferencias entre los distintos enfoques y disertando de forma coherente
sobre las distintas posturas históricas.
3.1. Explica y compara dos de las grandes cosmovisiones del Universo: el
paradigma organicista aristotélico y el modelo mecanicista newtoniano.
3.2. Describe los caracteres esenciales de la interpretación de la realidad
relativista, y cuántica contemporánea, explicando las implicaciones filosóficas
asociadas a ellos.
3.3. Utiliza con rigor términos epistemológicos y científicos como:
cosmovisión, paradigma, Universo, naturaleza, finalismo, organicismo,
determinismo, orden, causalidad, conservación, principio, mecanicismo, materia,
relatividad, cuántica, espacio, tiempo, azar, determinismo, indeterminismo,
probabilidad, gaia, caos, entre otros.
4.1. Elabora
esquemas, tablas y/o mapas conceptuales
comparando los diferentes caracteres adjudicados históricamente al Universo,
entendido como totalidad de lo real, contextualizando histórica y culturalmente
cada cosmovisión y ampliando información mediante internet y/o fuentes
bibliográficas.
5.1. Analiza textos
filosóficos y científicos, clásicos y contemporáneos, que aborden las mismas
problemáticas, investigando la vigencia de las ideas expuestas.
5.2. Reflexiona,
argumentando de forma razonada y creativa sus propias ideas, sobre las implicaciones
filosóficas que afectan a la visión del ser humano, en cada una de las
cosmovisiones filosófico-científicas estudiadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)